Por Dr. Manuel Viera Flores Doctor en Economía Minera CEO Metaproject La minería es una de las industrias cuya característica distintiva son los riesgos asociados a la inversión durante toda la vida del proyecto, además de la incertidumbre siempre presente durante toda la vida de la mina. Esto la hace una industria especial […]
Archivos del Autor: wpuser
Las iniciativas elegidas por la comunidad apuntan a potenciar el centro de salud local; a la adquisición de equipamiento para autogestionar sus actividades recreativas y culturales y la instalación de letras volumétricas para reforzar la identidad y el turismo. El programa, impulsado por Minera Centinela y la Municipalidad de Mejillones con la participación […]
La Región de Antofagasta surtirá el 50% de la producción de Hidrógeno Verde nacional al 2030. Potenciar el transporte, generar baterías y energía amigable con el medioambiente o reducir la huella de carbono en procesos industriales, son algunas de las bondades que ofrece la aplicación del Hidrógeno Verde, representando un beneficio directo en […]
Por Jimena Milla, académica de la carrera de Derecho de la U.Central Región de Coquimbo Sin duda, el sistema notarial chileno transita hacia la modernización en búsqueda de modelos de transparencia en cuanto al nombramiento de notarios, y por otro lado, se busca que los usuarios reduzcan costos, trámites y tiempos asociados a la […]
La herramienta, gratuita, permitirá a la sociedad informarse respecto al proyecto de nueva Constitución que deberá ser votado en el plebiscito del domingo 17 de diciembre de 2023. La Universidad Central de Chile, en su rol con el compromiso de fomentar el debate público y la educación cívica, presenta el ChatBot Constitucional U.Central, un […]
Entre el 20 y el 23 de noviembre, profesionales de empresas proveedoras y estudiantes en etapa de titulación del área de ingeniería se congregaron en el centro de Gestión Integrada de Operaciones (GIO) de la Compañía —epicentro de la innovación en la industria y el único de su tipo emplazado en la región— […]
Académicos Shahriyar Nasirov y Luis Gutiérrez, investigadores del Centro de Transición Energética (CENTRA) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez. Shahriyar Nasirov y Luis Gutiérrez, profundizarán en los cambios fundamentales en la geopolítica derivados de la transición hacia fuentes de energía más sostenibles, así como un proyecto de ingeniería aplicada […]
Programa Red Cooperativa certificó a 150 organizaciones y profesionales que participaron en sus planes formativos; y entregó primera Hoja de Ruta de la Economía Social regional. En lo que constituye un hito para los habitantes de la Región de Coquimbo, que permitirá un nuevo impulso para la mejora de sus empleos e […]
Para el 2030, se proyecta la creación de hasta 18 millones de nuevos empleos vinculados a la economía circular, lo que exige herramientas y oficios que sintonicen con esta realidad. Para ello, la Cámara Chileno–Alemana (AHK Chile) está potenciando la instalación de competencias sostenibles a partir de la formación dual. Lograr el […]
MINESENSE EN BRASIL:En su última visita a operaciones mineras de Brasil, MineSense Technologies efectuó gestiones para el desarrollo de nuevas pruebas industriales, que demuestren los beneficios de sus soluciones digitales que miden la ley del mineral en tiempo real. Una activa y exitosa gestión comercial está desarrollando MineSense Technologies en Brasil, empresa que […]