Los avances tecnológicos en el mundo se han transformado en un aliado para el desarrollo de las industrias, pero también, para mejorar algunos aspectos de relevancia. Es así como los Softwares presentes hoy en el mercado, contribuyen al momento de aumentar las operaciones más seguras, especialmente, en rubros como la minería. En la industria […]
Archivos del Autor: wpuser
Christian Acuña-Opazo, Ingeniero Civil Industrial, Académico Universidad Central Región Coquimbo A la vanguardia del cambio tecnológico, la relación entre la inteligencia artificial (IA) y la educación superior se ha convertido en un terreno fértil para la innovación, pero también en una tarea que requiere una reflexión profunda. A medida que entramos en una […]
Miguel Herrera, director de la carrera Ingeniería Civil en Minería de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, La revista internacional Geosystem Engineering publicó un estudio que indica que la minería debe utilizarse como una plataforma altamente eficaz para el desarrollo sostenible del país. Su autor, Miguel Herrera, director de […]
En este último viernes del año 2023, como Directora de MV Comunicaciones y de la revista G&M GESTIÓN MINERA, deseo expresar mi sincero agradecimiento a nuestros valiosos aliados y clientes por acompañarnos en este fascinante viaje de las comunicaciones. Quiero hacer mención especial a Fundación MININNOVA por el reconocimiento otorgado a nuestro medio especializado, G&M […]
Los interesados en poner en arriendo su inmueble para los días de EXPONOR 2024, deberán canalizar su requerimiento a la organización, a fin de validar el estándar requerido para el evento internacional. Dada la gran cantidad de expositores y visitantes que atrae EXPONOR a Antofagasta, es que se suele copar la capacidad hotelera con […]
El 31 de diciembre se producirá el retiro definitivo del activo termoeléctrico. 28 de diciembre de 2023.- Con un almuerzo de camaradería, AES Andes hizo un reconocimiento a los colaboradores que este 31 de diciembre concluyen su vida laboral con el cese definitivo de las operaciones de la unidad 2 de Central Ventanas, ubicada […]
Desde la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), celebramos el gran acuerdo logrado entre Codelco y SQM para la explotación conjunta del litio en el Salar de Atacama, primeramente desde 2025 hasta el año 2030, con una modalidad en que continúa Soquimich siendo el operador y controlando el negocio con participación de Codelco. Para luego, dado […]
La Cámara Minera de Chile indicó que les parece positivo el anuncio de una asociación público-privada entre Codelco y SQM para desarrollar en conjunto las actividades productivas y comerciales en el Salar de Atacama para las próximas décadas, a través del “Proyecto Salar Futuro”. “Queremos destacar principalmente el ingreso directo del Estado de Chile […]
Presidente del directorio de Codelco y gerente general de SQM, iniciaron formalmente la negociación del contrato de litio La sociedad en la que Codelco tendrá participación mayoritaria comenzará su operación en enero de 2025 En un hito sin precedentes para la industria minera chilena, Codelco y SQM anunciaron una asociación público-privada para desarrollar en […]
El proyecto ‘Por un Chile más justo para todas y todos’ es ejecutado por la Fundación Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) e impulsado por el Gobierno Regional y Antofagasta Minerals. Gracias a esta alianza colaborativa, más de 16.000 personas recibieron apoyo durante este año para regularización migratoria, acceso a servicios y ayuda ante […]