Archivos del Autor: wpuser

Declaración pública de APRIMIN :Todo proyecto minero es urgente.

  Ante las palabras de la Ministra de Medio Ambiente Maisa Rojas, Sergio Hernández, director ejecutivo de APRIMIN, declaro que precisamente son las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente quienes debieran tener una opinión muy distinta sobre la urgencia de los proyectos mineros de toda escala, puesto que es la producción de minerales, especialmente los críticos, como el cobre, […]

Codelco y supervisión de División Ministro Hales logran acuerdo anticipado en negociación colectiva

  Calama, 19 de enero de 2024.- En línea con los recientes procesos de negociación colectiva que se han llevado a cabo en la Corporación, Codelco y el Sindicato de Profesionales de División Ministro Hales alcanzaron un acuerdo en el proceso de negociación colectiva anticipado con la supervisión de ese centro de trabajo. El nuevo convenio […]

APRIMIN, Estrategias y Nuevos Liderazgos en su primer Encuentro con la Prensa

Este miércoles 17 de enero, APRIMIN llevó a cabo su primer encuentro matutino con la prensa especializada en el ámbito minero energético. El foco central de la reunión fue la presentación de la nueva presidenta de la Asociación de Proveedores de la Minería, Dominique Viera Peñailillo, así como la introducción del Comité Ejecutivo que encabezará […]

SONAMI: Diálogo Transparente y Constructivo para el Futuro de la Minería en Chile

  Durante el tradicional encuentro con la prensa, el Presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Jorge Riesco, no solo reafirmó el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país, sino que también invitó a reflexionar sobre el papel crucial de la transparencia en el diálogo social y político. Riesco destacó la […]

Para el periodo 2024 – 2025:   Gerente General de Endress+Hauser, David Alaluf, es elegido director de Aprimin

    En el marco de la XX Asamblea Anual de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería, Aprimin, el Gerente General de Endress+Hauser Chile, David Alaluf, fue elegido como parte del directorio de la entidad gremial para el período 2024 – 2025. Por medio de un inédito mecanismo de votación online, la Asociación […]

En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN “Urge adecuar el modelo de prevención de delitos de las empresas al estándar de la Ley de Delitos Económicos y Ambientales”

  La Cámara Minera de Chile y el Centro de Arbitraje y Mediación Minero, CAMMIN; realizaron el Seminario “Ley de Delitos Económicos y Ambientales Implicancias en la Industria Minera”, el que se enfocó en  los alcances de la Ley N°21.595 ante la creación de nuevos delitos económicos y ambientales, nuevas sanciones penales tanto para personas […]

En el marco de la campaña “Influye por el agua” Gobierno de Santiago entregará 19 mil dispositivos para reducir el consumo de agua en hogares

  Cinco comunas densamente pobladas, de alto consumo de agua y con prioridad social de la Región Metropolitana, recibirán dispositivos de ahorro de agua para uso domiciliario. La entrega partió este martes en Peñalolén y continuará durante enero en el resto de las comunas. El hito es parte de la campaña “Influye por el agua”, […]

Codelco se compromete con el naciente Instituto de Tecnologías Limpias para impulsar la innovación sostenible

  El centro, que se espera sea un pilar de progreso hacia una economía más limpia y sostenibles con base en la Región de Antofagasta, cuenta con la colaboración de empresas líderes, entidades gremiales e instituciones educativas de todo el país y el respaldo gubernamental.  Felipe Lagno,  Gerente corporativo de Innovación y Tecnología (i) de […]

Anglo American impulsa el primer proyecto de Carbono Azul en Chile para combatir los efectos del cambio climático

  Esta iniciativa inédita en el país es realizada por la compañía minera junto a Fundación Chile, el centro de innovación acuícola AquaPacífico y la Universidad Andrés Bello. Se trata del desarrollo de un cultivo de algas que apoyará la recuperación y rehabilitación de un ecosistema marino para absorber emisiones de CO2 y potenciar el […]

INSTITUTO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS SE CONSTITUYE FORMALMENTE  TRAS LA FIRMA DE SUS ESTATUTOS

– Este es un hito clave para el organismo cuyo epicentro estará en la Región de Antofagasta, ya que permite concretar la gobernanza diseñada y dar inicio a la evaluación y selección de proyectos que desarrollará el ITL con terceros.   El 15 de enero será una fecha que quedará registrada en la historia del […]