Archivos de Categoría: Columna Destacada MV Comunicaciones

La exploración minera se concentrará en FEXMIN 2025

Por: Patricia Narváez Presidenta de FEXMIN En agosto no solo celebraremos el Mes de la Minería, que es un hito, sino que también la fiesta y el encuentro de FEXMIN 2025, donde esperamos, como todos los años, presentar nuevos proyectos mineros; aquellos que están en desarrollo y contar con inversionistas que puedan ser parte del […]

LEY I+D: OPORTUNIDAD DE UNA DÉCADA DORADA PARA LA INNOVACIÓN CHILENA

Por Jocelyn Olivari, Gerenta de Innovación de Corfo La extensión de la Ley de Incentivo Tributario a la Investigación y Desarrollo (Ley I+D) hasta 2035, promulgada recientemente, es una excelente noticia para la innovación empresarial en Chile porque representa una declaración de principios sobre el tipo de país en el que nos queremos convertir. Un […]

Minería de litio: talento, sostenibilidad y una oportunidad para Chile

  Por Andrea Ávila, CEO de Randstad para Chile, Argentina y Uruguay Chile es, desde hace décadas, una tierra de minerales. Pero hoy, nuestro liderazgo en reservas de litio, el 41% del total mundial, según el Servicio Geológico de EE. UU., nos enfrenta a una oportunidad única: ser protagonistas de la revolución energética global. Una […]

EL COBRE AMENAZADO

  Por Manuel Viera F. Presidente de la Cámara Minera de Chile Y cumplió con la amenaza de subir los aranceles en un 50% al cobre, el Presidente de EE.UU. Donald Trump lo hizo nuevamente, de las amenazas pasó a la acción. Pero no es sorpresa para nadie excepto aquellos que no creían que esto […]

Columna Técnica Pasivos Mineros y Déficit Normativo:  Por una Minería Secundaria Sostenible

  Por: Patricio Cartagena Presidente Centro de Arbitraje y Medicación Minero, CAMMIN   Un vacío regulatorio que impide avanzar Chile carece de una definición legal clara y operativa sobre conceptos claves como residuos mineros masivos, pasivos abandonados o materiales valorizables. Esta carencia impide configurar un marco robusto que habilite la minería secundaria, es decir, aquella […]

Quo Vadis, Litio? Encrucijadas estratégicas del acuerdo Codelco–SQM en el Salar de Atacama

________________________________________________________________________________ Por: Nancy Parada Socia Cámara Minera de Chile Consultora en Depósitos Salinos   El 1 de junio de 2025, mientras la Cámara de Diputados rechazaba el acuerdo entre Codelco y SQM, la CCHEN aprobaba una cuota de extracción de litio para la nueva sociedad Minera Tarar S.A., permitiendo la producción de hasta 330.000 toneladas […]

Las mujeres en la minería: avances legales, desafíos pendientes y el rol del sistema judicia

Por: Paula Rodríguez, abogada experta en derecho laboral  de VA – Vidal Abogados, una de las firmas con mayor prestigio e influyente en Chile y a nivel Latam, que cuenta con años de experiencia brindando soluciones legales a las empresas mineras. Según datos de la Alianza CCM-Eleva y Cochilco, en 2024 la participación femenina en la […]

Buenos augurios para la minería en el primer semestre 2025

  Por: Manuel Viera F. Presidente Cámara Minera de Chile   A pesar que muchas de las cifras que se han dado a conocer son buenos augurios, hay que verlas con mesura por cuanto el desarrollo minero es a largo plazo. Pero este primer semestre de 2025 es importante destacar un aumento significativo de la […]

30 años innovando con propósito

    Por Ignacio Urcelay, Director General de Scania Chile La industria del transporte ha cambiado profundamente en las últimas décadas. Donde antes bastaban la fuerza y la experiencia al volante, hoy se exige inteligencia de datos, eficiencia energética, automatización y una comprensión integral de la cadena logística. Pero si hay algo que no ha […]

Permisología minera: Modernizar para no perder competitividad

  Por María José Vidal, Socia-Directora de VA – Vidal Abogados Hablar de minería en Chile es hablar del corazón productivo del país: una actividad que no solo genera inversión, empleo y crecimiento, sino que también será protagonista en la transición energética global. Sin embargo, este motor enfrenta una amenaza silenciosa que se ha vuelto […]