Archivos de Categoría: Articulo MV Comunicaciones

Desafíos actuales de los proveedores en la minería: seguridad, eficiencia y sostenibilidad como ejes clave

    Carlos Vásquez, gerente comercial de COVISA advierte que la minería del futuro exige adaptar procesos, productos y tecnologías con foco en seguridad operativa y sustentabilidad. Bajo esta convicción, la empresa creó un  conductor eléctrico pionero con certificación de categoría A, fabricado en Chile con energía 100% renovable.   Chile es el mayor productor […]

La certificación de capacidades en el metaverso minero ya es una realidad

    El uso del metaverso en la minería dejó de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta concreta, con impacto directo en la productividad, seguridad y formación del personal. En este contexto, Minverso ha emergido como uno de los principales desarrolladores de soluciones inmersivas, liderando la adopción de tecnologías como la realidad […]

¿Por qué hablar de “minería virtuosa” exige hablar de gestión de proyectos?

  Por : Mg. Ing. Fred Camus Yeomans – CEO Adapvector Consulting Hablar de minería virtuosa se ha vuelto cada vez más común en los discursos estratégicos del sector. Se menciona en políticas públicas, en planes de sostenibilidad, en declaraciones corporativas y en agendas internacionales. Pero para que este concepto no quede en el plano […]

CHILE: CENTRO DE EXCELENCIA EMERGENTE EN TECNOLOGÍAS DE EXPLORACIÓN MINERAL

  La minería, pilar fundamental de la economía chilena y principal fuente mundial de minerales estratégicos como el cobre y el litio, está atravesando una transformación tecnológica largamente anticipada. La llegada de empresas innovadoras como la australiana Fleet Space Technologies marca un paso clave en la digitalización del sector, con el objetivo de acelerar y […]

Política Nacional Espacial y su vinculación con la minería.

Por: José Efraín Opazo Zepeda Coordinador –Unidad de Desarrollo Estratégico Fundación Jóvenes Mineros   El día 22 de julio del presente año, se publicó la “Política Nacional Espacial”. Dicha disposición constituye una medida por la cual el Estado de Chile actualiza su compromiso con la materia, que cada vez adquiere más relevancia a medida que […]

ESTALLIDO DE ROCAS ¿UN CISNE NEGRO? DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD

  Dr. Manuel Viera Flores Presidente Cámara Minera de chile   A partir de los últimos sucesos ocurridos en el sector Andesita de la mina subterránea más grande del mundo: El Teniente, operada por Codelco Chile, donde lamentablemente fallecieron 6 mineros, producto de un fenómeno aleatorio llamado “estallido de rocas” o Rock Bursting, necesitamos poner […]

MINERALES CRÍTICOS Y EXPLORACIÓN: EL LIDERAZGO NO SE HEREDA, SE CONSTRUYE

En las últimas semanas hemos escuchado hablar frecuentemente de los minerales críticos, que se han ubicado en el centro de la llamada “guerra comercial” entre China y Estados Unidos. Chile, que se ha consolidado como uno de los pilares de la minería mundial —no solo por la abundancia de sus recursos, sino también por su […]

IA impacta con fuerza en sistemas mineros actuales y proyecta procesos más sostenibles

  Sergio Campana, líder de Tecnología e Innovación en Rockwell Automation, destaca que esta tecnología se adapta a los procesos diarios, mejorando la productividad y permitiendo a los operarios anticipar problemas antes de que ocurran, lo que ya está revolucionando a la industria. La minería en Chile está atravesando una transformación tecnológica sin precedentes. La […]

Ley 21.663, “Ley Marco de Ciberseguridad”, y su aplicación en la industria minera.

  Por.José Opazo Abogado-Socio Colaborador Unidad de Desarrollo Estratégico-Fundación Jóvenes Mineros Actualmente, la información y el manejo de datos ha adquirido un rol relevante con el surgimiento y aplicación de la Inteligencia Artificial (IA). Como leímos en el artículo de Gonzalo Fuenzalida, en la edición de anterior de esta revista, la IA interviene en aspectos […]

Geopolítica, tecnología y sostenibilidad: El impacto en los Seguros en Chile para 2025

  *Por Ricardo Quezada Botto, gerente Comercial de Unnio Seguros Generales La industria aseguradora chilena enfrenta un 2025 cargado de desafíos y oportunidades, marcados por tendencias globales, innovaciones tecnológicas y un contexto geopolítico en constante cambio. Según las proyecciones del informe World Insurance Sigma de Swiss Re Institute, el volumen de primas a nivel mundial (excluyendo […]