Archivos del Autor: wpuser

IA impacta con fuerza en sistemas mineros actuales y proyecta procesos más sostenibles

  Sergio Campana, líder de Tecnología e Innovación en Rockwell Automation, destaca que esta tecnología se adapta a los procesos diarios, mejorando la productividad y permitiendo a los operarios anticipar problemas antes de que ocurran, lo que ya está revolucionando a la industria. La minería en Chile está atravesando una transformación tecnológica sin precedentes. La […]

Salares Altoandinos de ENAMI se posiciona como el proyecto greenfield con mayor cantidad de recursos de litio en Chile

Las cifras, presentadas en el marco de la Cesco Week 2025, indican que los salares La Isla y Aguilar cuentan con recursos por 3,05 millones de toneladas de litio. Con esto, el proyecto de la estatal aumentaría en un 28% los recursos totales de este mineral en el país. Salares Altoandinos de la Empresa Nacional […]

EMPRESAS PROVEEDORAS DEBEN ACTUALIZAR  INFORMACIÓN CORPORATIVA EN SICEP

    Hasta el 13 de junio próximo se extenderá el llamado para las 3.543 entidades inscritas en la plataforma.     Las empresas proveedoras pueden aumentar sus opciones de acceder a nuevas oportunidades de negocios dentro de la industria, si mantienen su información corporativa actualizada en el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras, SICEP, […]

Ley 21.663, “Ley Marco de Ciberseguridad”, y su aplicación en la industria minera.

  Por.José Opazo Abogado-Socio Colaborador Unidad de Desarrollo Estratégico-Fundación Jóvenes Mineros Actualmente, la información y el manejo de datos ha adquirido un rol relevante con el surgimiento y aplicación de la Inteligencia Artificial (IA). Como leímos en el artículo de Gonzalo Fuenzalida, en la edición de anterior de esta revista, la IA interviene en aspectos […]

Dotación total del proyecto supera las 10 mil personas Más de 2 mil personas de la región trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Muelle Nueva Centinela    Promover el empleo local es uno de los objetivos definidos por Antofagasta Minerals en este proyecto, que considera una inversión de 4.400 millones de dólares para duplicar la capacidad de procesamiento de mineral de Centinela y extender su vida útil.   Un ejemplo de este esfuerzo son Roxana Barriga y Brayan […]

Participará en Roadshow en Mendoza con Inversionistas Canadienses y en el Korea-Chile Copper Connect 2025 con inversionistas coreanos. Fexmin sale en búsqueda de inversionistas para proyectos de exploración y minería

      Santiago, Chile – En su continuo esfuerzo por atraer inversión para los proyectos de exploración y minería más prometedores de Chile, FEXMIN – Feria de Exploraciones y Minas- anuncia su participación en dos importantes eventos internacionales: el Roadshow en Mendoza, que se llevará a cabo del 2 al 4 de abril de […]

Exitoso conversatorio sobre el rol de la minería frente al cambio climático potencia alianza entre Anglo American Chile y SIMIN

    La actividad se enmarca en la previa del Simposium de Ingeniería en Minas que se realizará en octubre de este año y contó con la ponencia del presidente ejecutivo de Anglo American, Patricio Hidalgo Zapata. Con el fin de acercar a las futuras generaciones a los desafíos que enfrenta la industria minera e […]

Codelco asegura financiamiento clave con banco japonés para reforzar la cadena global del cobre

El grupo de ejecutivos de Codelco y JBIC El acuerdo incluye un préstamo con el JBIC por US$ 466 millones y un adicional de US$ 200 millones cofinanciado por un banco comercial. “Le asigno la máxima importancia a este financiamiento porque está sosteniendo la estrategia de desarrollo y crecimiento de Codelco, que busca hacer una […]

Universidad Central Región de Coquimbo lidera proyecto único en el mundo que acerca la astronomía a escolares

  «Verathon por la primera luz de Rubin» no solo busca inspirar a las nuevas generaciones en el campo de la astronomía, sino también destacar el rol de Chile como capital mundial de la observación astronómica. La carrera de Astronomía de la Universidad Central Región de Coquimbo se adjudicó este año el Fondo Rubin/Chile, recursos […]

Tras acuerdo de colaboración: Hitachi Energy y AWS impulsan la innovación en la nube para acelerar la transición energética

    La gestión de la vegetación con IA y tecnología en la nube optimiza la eficiencia y confiabilidad de la red eléctrica. Las empresas de servicios públicos en EE.UU. destinan en promedio US$ 27 millones al año a la gestión de la vegetación, aunque más del 50 % considera que esta inversión es insuficiente. […]