Cada gota cuenta y la industria minera tiene a su disposición tecnología para hacer un manejo sostenible del agua en todas sus operaciones. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el 24% de las cuencas hídricas de la región experimentaron sequías o inundaciones en 2020. Aunque estas transformaciones están […]
Archivos del Autor: wpuser
Reconocer el talento, aporte y capacidad de la mujer en el rubro minero en nuestra región y debatir respecto a los desafíos de la equidad de género, es el propósito central de un evento inédito organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, en el marco de la conmemoración del mes de […]
Más de un centenar de asistentes convocó el seminario ‘El poder de los ecosistemas de innovación’, impulsado por Antofagasta Minerals y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) en la capital regional, con el objetivo de impulsar los ecosistemas de innovación como espacios abiertos, creativos y colaborativos. Además de las exposiciones de los académicos del […]
En el mundo de las plataformas de trabajo en altura, la innovación y la adaptación a las necesidades del mercado son esenciales. ALO Lift, líder en la industria, presenta su último y más ambicioso lanzamiento: la plataforma de mástil E 70 MINI, diseñada específicamente para trabajar en espacios angostos y reducidos, mientras cuida el […]
En encuentro liderado por GrupoTusMáquinas.com, expertos y representantes de Chile, Perú y Colombia abordaron los desafíos tecnológicos y digitales del sector, teniendo presente la incorporación del análisis de datos como principal desafío. Marzo de 2023.- GrupoTusMaquinas.com, portal que permite conectar la oferta y la demanda para publicar, alquilar, comprar o vender maquinarias, presentó […]
Por Karín Bustamante, ingeniera civil en minas y mentora del Programa PROVOCA STEM corresponde a una sigla en inglés asociada a las áreas del conocimiento de las ciencias, las tecnologías, la ingeniería y las matemáticas; un espacio en el que Chile figura con las menores tasas de mujeres universitarias graduadas entre 18 países […]
Por: Mauricio Galleguillos, doctor en Ciencias Agronómicas, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI e investigador de Data Observatory Los bosques son ecosistemas fundamentales para el funcionamiento del planeta, dado sus múltiples roles en la provisión y regulación del ciclo del carbono, agua y otros ciclos biogeoquímicos además de albergar gran parte […]
Gerardo Schudeck, CEO Latam de CEPTINEL Según un reciente informe de ACFE (Association of Certified Fraud Examiners), el sector de la minería ha experimentado el mayor aumento global de casos de fraude, con un incremento del 30% en los últimos 4 años. Los principales tipos de fraude minero son: medioambiental, forestal, laboral y […]
Este jueves 16 de marzo se realizó el encuentro de las organizaciones empresariales de la Macrozona Norte: Asociación de Industriales de Iquique (AII), Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Coquimbo (CIDERE) y la Corporación para el Desarrollo de Atacama (CORPROA), anfitriones de la cita en Bahía Inglesa. […]
Con un centenar de agricultores y agricultoras del Salar de Atacama, comenzó el primer seminario realizado por el programa agrícola de SQM “Atacama Tierra Fértil”. Seis destacados académicos y profesionales del área expusieron distintas temáticas en torno a una agricultura sostenible. Mejoramiento productivo y creación de nuevas variedades como alternativa al cambio climático; humedales, […]