Archivos del Autor: wpuser

Eficiencia energética y sostenibilidad Endress+Hauser lanza nueva versión del Food & Beverage Day

  El encuentro pondrá énfasis en el ahorro y reducción de costos energéticos en las redes de suministro y servicios industriales para empresas ligadas al sector de alimentos y bebidas. En un panorama donde la eficiencia energética es clave para la competitividad y sostenibilidad industrial, las empresas del sector de alimentos y bebidas enfrentan el […]

Codelco y Huawei sellan colaboración para desarrollar tecnologías innovadoras e impulsar la eficiencia operacional

El MoU contempla la exploración de oportunidades como el uso de Inteligencia Artificial para la automatización y mejoras de eficiencia, entre otros ámbitos La Corporación y la empresa tecnológica china firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) para explorar soluciones de vanguardia en materia de conectividad en faenas, energización y uso […]

Tenemos que Innovar Antofagasta analizó las oportunidades y desafíos para mejorar la productividad en la construcción

    La presentación de una empresa de prefabricados de estructuras de hormigón permitió conocer la ventaja de este tipo de innovación aplicada a la construcción de infraestructura y vivienda. La primera versión del encuentro “Tenemos que Innovar Antofagasta” convocó a representantes del mundo público y privado con el objetivo de analizar las oportunidades y […]

  SUMMIT DE INNOVACIÓN EN SALUD ASIVA 2025: VIÑA DEL MAR SE CONVIERTE EN EL EPICENTRO NACIONAL DE LA TRANSFORMACIÓN DEL FUTURO DE LA SALUD

. Durante dos días se darán encuentro startups, healthtechs y organizaciones de salud públicas y privadas para analizar la transformación del sector a través de la innovación y la tecnología. Durante los días 9 y 10 de julio, la ciudad de Viña del Mar se convertirá en el corazón de la innovación en salud de […]

Taller unió a expertos y autoridades sectoriales: ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobiernos latinoamericanos

 Parte del equipo de ABB en sus oficinas en Gran Torre Costanera.   Visita técnica impulsada por CALAC+ permitió dar cuenta de cómo la tecnología eléctrica de la compañía puede ser incorporada con éxito en la gestión de flotas, tanto en el transporte público como de carga, lograr una mayor eficiencia, reducir emisiones y asegurar […]

Innovación y sustentabilidad son su sello   Minera Centinela cumple 11 años en medio de proyecto de ampliación que duplicará su capacidad productiva

    Este aniversario se da en pleno proceso de crecimiento gracias a su proyecto de expansión, Nueva Centinela, que se concretará en una segunda planta concentradora que duplicará la capacidad de procesamiento y extenderá su vida útil por 30 años más.   “Sabemos que la minería del futuro no solo depende de grandes proyectos, […]

Schwager alcanza certificación internacional en seguridad y salud laboral

    La compañía, líder en la prestación de servicios para la minería, obtuvo la ISO 45001:2018 reafirmando su compromiso permanente con el bienestar de sus colaboradores.   Santiago, 7 de julio de 2025.- En un nuevo hito para su trayectoria, Schwager ha obtenido la certificación ISO 45001:2018, tras superar con éxito el riguroso proceso […]

Codelco informa salida de gerente general de División Salvador

  Christian Toutin deja sus funciones a partir del 8 de julio. La Corporación designó interinamente a Patricio Viveros López, actual gerente de Plantas de la división. Santiago, 7 de julio de 2025.- A través de un hecho esencial informado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Codelco anunció la salida del gerente general […]

Columna Técnica Pasivos Mineros y Déficit Normativo:  Por una Minería Secundaria Sostenible

  Por: Patricio Cartagena Presidente Centro de Arbitraje y Medicación Minero, CAMMIN   Un vacío regulatorio que impide avanzar Chile carece de una definición legal clara y operativa sobre conceptos claves como residuos mineros masivos, pasivos abandonados o materiales valorizables. Esta carencia impide configurar un marco robusto que habilite la minería secundaria, es decir, aquella […]

Quo Vadis, Litio? Encrucijadas estratégicas del acuerdo Codelco–SQM en el Salar de Atacama

________________________________________________________________________________ Por: Nancy Parada Socia Cámara Minera de Chile Consultora en Depósitos Salinos   El 1 de junio de 2025, mientras la Cámara de Diputados rechazaba el acuerdo entre Codelco y SQM, la CCHEN aprobaba una cuota de extracción de litio para la nueva sociedad Minera Tarar S.A., permitiendo la producción de hasta 330.000 toneladas […]