Indimin refuerza su proyección internacional y presenta sus avances en reunión con ProChile

Gracias al apoyo recibido por la institución a través del programa ProChile a tu Medida, la empresa tecnológica Indimin ha fortalecido sus capacidades exportadoras y concretado su expansión hacia mercados como Perú y Colombia, donde su plataforma de ´Personal Trainer´ de personal terreno con inteligencia artificial ya está transformando la productividad en faenas mineras.
Santiago, martes 11 de noviembre de 2025.- Para presentar los resultados de su proceso de expansión internacional y los avances alcanzados con su plataforma de ´Personal Trainer´ para el personal terreno, es que la empresa de base tecnológica Indimin sostuvo una reunión con Natalia Arcos, directora internacional de ProChile, Lorena Sánchez, directora comercial en Perú y Sandra Sayán, trade manager en Perú.

A la fecha, Indimin ha implementado su tecnología en 14 minas, alcanzando a más de 2.000 usuarios activos en operaciones de Anglo American, Antofagasta Minerals, Gold Fields y Glencore, entre otras. En terreno, ha demostrado incrementos de hasta 28% en productividad individual y 12% en eficiencia colectiva en solo 30 días de uso.

Como parte de su proceso de internacionalización, la empresa ha iniciado operaciones en Perú y Colombia. En Perú, junto a Gold Fields Cerro Corona, su tecnología permitió lograr en tres meses 153 mil toneladas adicionales de producción, un 3,4% más de cumplimiento del plan de minado y una reducción del 28,2% en pérdidas operativas, con una adopción tecnológica de 90,7% entre supervisores y contratistas. En Colombia, junto a Glencore Cerrejón, la implementación de las plataformas Coach Turno y Coach Operador en siete tajos mineros mejoró los tiempos de ciclo en 7,7% promedio, y hasta 18,2% entre los operadores con mejor desempeño.

Desde ProChile, la directora Internacional Natalia Arcos destacó que “Indimin es un ejemplo de empresa tecnológica, que ha logrado desarrollar e incorporar tecnología a un sector súper tradicional, pero que está abierto a recibir innovación. Esto es algo que a nosotros en ProChile nos pone muy orgullosos, porque es lo que queremos: queremos que más empresas de base tecnológica, que agregan valor y entregan conocimiento estén creciendo en los mercados internacionales”.

A su vez, y conectada desde Lima, la directora comercial de ProChile en Perú, Lorena Sánchez, valoró el éxito alcanzado por Indimin en el mercado local. “El trabajo realizado con Gold Fields, aquí en Perú, es un tremendo resultado y significa un gran espaldarazo para la innovación y la tecnología hecha en Chile. Perú es el primer mercado de destino para las empresas proveedoras de bienes y servicios para la minería chilenas y estoy segura que Indimin servirá como ejemplo a seguir para aquellas que estén pensando en llegar a este mercado”.

Por su parte, el gerente general de Indimin, Álvaro Díaz, “el acompañamiento de ProChile ha sido clave para orientar nuestra estrategia de internacionalización. Nos permitió identificar fortalezas y oportunidades de mejora, contar con un apoyo permanente y abrir puertas en mercados tan relevantes como Perú y Colombia. Gracias a ese impulso, hoy Chile demuestra que también puede exportar servicios tecnológicos de alto valor basados en inteligencia artificial y analítica avanzada”.

Durante el encuentro, el equipo de Indimin, expuso cómo su tecnología Indimin Coach está transformando la operación minera al potenciar las capacidades de supervisión y operadores en operación mina en cada decisión con analítica avanzada e inteligencia artificial. Esta herramienta actúa como un personal trainer digital que entrega retroalimentación personalizada al equipo de operaciones de terreno, permitiendo decisiones más productivas y sostenibles.

A través del programa “ProChile a tu Medida” (2022–2024), Indimin recibió mentoría y acompañamiento estratégico para fortalecer sus capacidades exportadoras, identificar oportunidades de mejora y concretar su expansión hacia nuevos mercados.

Recientemente, El Mercurio reconoció a Indimin como una de las 100 startups de la década, consolidando su posición como referente en la transformación digital del trabajo humano en faena y su proyección global desde Chile hacia la región.

Comunicaciones ProChile
prensa.prochile@prochile.gob.cl

Revista G&M Gestión Minera N°116

Haz clic para acceder a QQ__2025_web.pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.