MINAS EL ROMERAL DE CMP RECIBE PREMIO NACIONAL A LA EXCELENCIA EN SEGURIDAD

 

La Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), MSA Safety y Sernageomin entregaron la distinción a CMP por registrar los índices de incidentabilidad más bajos del país, gracias a su modelo de Gestión de Riesgo en los Procesos (GRP).

Esta semana se realizó la ceremonia de entrega del Premio Nacional a la Excelencia en Seguridad John T. Ryan a los trabajadores y trabajadoras de Minas El Romeral de Compañía Minera del Pacífico (CMP), por registrar los más bajos índices de incidentabilidad en la industria minera nacional.

Este reconocimiento, otorgado por la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), MSA Safety y Sernageomin, reafirma el compromiso de CMP con la gestión de riesgos a través de su modelo de negocio Gestión de Riesgo en los Procesos (GRP), certificado este año bajo las normas internacionales ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (medioambiente) e ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo).

“Este premio a Minas El Romeral, una de nuestras faenas históricas de la Región de Coquimbo y la primera en el país dirigida 100% por mujeres, se basa en los resultados de seguridad obtenidos en el último año, por lo que es muy valorado por todos en CMP. Con la presencia masiva de trabajadores y empresas contratistas lo recibimos con orgullo, llenándonos de energía para lo que viene y reforzando que nuestro compromiso de poner a las personas en el centro de la toma de decisiones es el camino correcto para alcanzar nuestros objetivos de negocio”, aseguró Francisco Carvajal, gerente general de la compañía.

El ejecutivo añadió que la GRP es un modelo de negocio transversal que involucra personas, procesos y activos, donde la clave está en planificar correctamente, ya que permite identificar peligros, evaluar riesgos y aplicar controles con el fin de realizar una ejecución impecable basada en la verificación y el aprendizaje.

Desde la voz de los trabajadores, Silvia López, primera operadora de Equipo Pesado de Minas El Romeral, expresó: “Recibir este reconocimiento es un honor inmenso para nuestra faena, porque tiene que ver con la seguridad que nosotros creamos gracias a la Gestión de Riesgos en los Procesos (GRP). Este premio honra nuestro modelo de negocio y refleja un trabajo en equipo de excelencia, posible gracias a la disciplina de cada uno de nosotros, quienes consideramos la seguridad como un valor”.

Es importante destacar que Minas El Romeral de CMP, operación premiada, es una faena con casi 70 años de operación continua y un yacimiento emblemático para el territorio. Nació para dar continuidad a la explotación de hierro y, desde entonces, se ha consolidado como un motor de desarrollo local a través del empleo, programas educativos y comunitarios.

Este legado histórico hoy se ve reforzado con indicadores de seguridad, entregados por Sernageomin como parte del comité evaluador del premio en base a tres criterios relacionados con la gestión de seguridad y salud 2024: no registrar fatalidades, y poseer la menor tasa de incidentabilidad, tanto con tiempo perdido como sin tiempo perdido, integrando además a empresas colaboradoras. Así lo detalló Tarcisio Nocetti, representante de la Comisión John T. Ryan, añadiendo que “bajo estas condiciones, resultó ganadora en esta ocasión la faena Minas El Romeral de CMP”.

Las autoridades regionales también resaltaron la importancia del hito. Constanza Espinosa, seremi de Minería, señaló: “Estamos felices de acompañar a CMP, y sobre todo a Minas El Romeral, en este logro tan importante para la seguridad como es el premio John T. Ryan, porque es una muestra de que la excelencia operacional puede ir de la mano con el respeto de la vida de las personas. Nos alegra que esta versión se quede aquí, porque estamos seguros de que la seguridad puede ser un sello de nuestra región y nuestro país”.

Asimismo, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, indicó: “Este premio es sumamente relevante porque viene a ratificar el compromiso de todos los trabajadores y trabajadoras de la faena y la compañía con la seguridad. Estamos felices de presenciar este evento y ver lo contentos que están con el logro, y esperamos que esto sea un incentivo para que puedan seguir avanzando en mayor seguridad en todos los aspectos y en todas sus faenas”.

Para Compañía Minera del Pacífico, este reconocimiento es un nuevo impulso para seguir construyendo una minería diferente: sostenible, inclusiva y comprometida con la seguridad de las personas y con el desarrollo de las comunidades donde opera.

SURMEDIA

🌍 La minería sustentable en Chile tiene su propio quién es quién 2025

Revista G&M Gestión Minera N°116

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.