Tailings 2025 reunirá en Santiago a más de 600 expertos y líderes internacionales en gestión de relaves

São Gonçalo do Rio Abaixo, Minas Gerais (MG), Brasil, 22/08/2016 – Mina Brucutu. Na foto, vista de pilhas de minério no pátio de produtos. Foto: Ricardo Teles

 

 

Bajo el lema “Transparencia y responsabilidad en la gestión de relaves”, el Congreso considera un programa con más 150 presentaciones y con autores provenientes de 18 países en donde se abordarán los principales avances de la industria en esta área.

Desde el 3 al 5 de septiembre, Santiago (Chile) será sede del 11er Congreso Internacional en Gestión de Relaves – Tailings 2025, uno de los encuentros más importante a nivel global sobre esta materia. La instancia congregará a más de 600 participantes de 18 países, incluyendo a más de 130 ejecutivos mineros y representantes de instituciones líderes en la gestión responsable de relaves.

Organizado por el SMI-ICE-Chile, la Universidad Técnica Federico Santa María (Chile), el Tailings Center (EE.UU.) y Gecamin, el Congreso se llevará a cabo en el Hotel Sheraton Santiago, con un programa técnico de más de 150 presentaciones junto a 9 charlas plenarias de alto nivel que abordarán los principales avances en geotecnia, hidráulica, filtración, gobernanza, GISTM, riesgos y casos operacionales.

Liderazgo internacional:

Pamela Soto, Gerenta de Aguas y Relaves de MMG (Australia), preside esta versión del Congreso: “Volver a mi país natal como imagen del 11er Congreso Internacional de Relaves es un sueño hecho realidad. Somos muchos los chilenos y chilenas que representamos a nuestro país con orgullo en el extranjero, especialmente en el área de relaves. Este congreso, reconocido a nivel mundial, será una plataforma clave para compartir conocimientos, discutir avances tecnológicos y promover la colaboración global en la gestión de relaves. En estos tiempos, donde podemos trabajar y colaborar desde cualquier rincón del mundo, espero ser un puente para que esta colaboración crezca y se fortalezca aún más”, señaló la ejecutiva.

El 11er Congreso Internacional en Gestión de Relaves contará con la participación de destacados ejecutivos y líderes del área, quienes expondrán a través de charlas plenarias durante los 3 días del Congreso. La charla inaugural estará a cargo de Pamela Soto, Gerente de Relaves y Agua de MMG (Australia) y Presidenta de Tailings 2025. Además, el programa incluye las presentaciones de Andrés León, Director Nacional (S), Sernageomin (Chile); Reza Moghaddam, Global Practice Lead Tailings, Lundin Mining (Canadá); Erik Medina, Principal Tailings – Planificación Estratégica Regional, Minera Las Bambas MMG (Perú); José Wanderley Costa, Head of Geotech, Vale Base Metals (Canadá); Nicolás Echeverría, Gerente Geotécnico para Chile, Brasil y Argentina, Ausenco; Álvaro Gutiérrez, Gerente Corporativo de Relaves y Residuos, Capstone Copper (Chile); Dennis Raddatz, Ingeniero Geotécnico Senior, Stantec (Chile); Carolina Reyes, Ingeniero de Gestión de Relaves, Codelco (Chile); y René Orellana, Gerente Corporativo de Relaves, Codelco (Chile).

Cursos técnicos online:

Tailings 2025 considera la realización de tres cursos técnicos online que serán dictados por las instituciones coorganizadoras, estos son liberados para los inscritos y se encontrarán disponibles por tres meses en la plataforma streaming del congreso.

El primer curso esta agendado para el jueves 28 de agosto y es impartido por el Tailings Center (EE.UU.) con “Desafíos Clave en Relaves Filtrados: Proceso, Estabilidad y Riesgo Ambiental”; los encuentros continuarán el viernes 29 de agosto con el curso “Manejo y Balance de Aguas en Depósitos de Relaves” y será dictado por la Universidad Técnica Federico Santa María (Chile). Estas instancias finalizarán el lunes 1 de septiembre con el curso presentado por el SMI-ICE-Chile titulado “Química de las Aguas de Relaves: ¿Qué la determina? ¿Qué nos dice?”.

Convocatoria abierta
Tailings 2025 se proyecta como un encuentro clave para avanzar en transparencia, seguridad y responsabilidad en la gestión de relaves. Las inscripciones aún están abiertas en el sitio oficial: www.gecamin.com/tailings.

Comunicaciones GECAMIN

Revista G&M Gestión Minera N°116

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.