En sección «Productos & Servicios» de Revista G&M Gestión Minera – Nº114 diciembre/enero 2025, destacamos Ficha Técnica de DYNO NOBEL

DYNO NOBEL

Contacto: Angello Passalacqua

Cargo: GM Sales & Commercial – Latin America

Email: angello.passalacqua@am.dynonobel.com

Dirección: Presidente Riesco 5561, OF403, Las Condes, Santiago, Chile.

Teléfonos: +56 993754202

Sitio web :www.dynonobel.lat

 

 

SOBRE DYNO NOBEL

Dyno Nobel es líder mundial en la industria de los explosivos comerciales con más de 4.000 empleados, incluidos algunos de los especialistas más capacitados de la industria.  Produce más de 30.000 toneladas de explosivos encartuchados y más de 1,2 millones de toneladas de capacidad de nitrato de amonio al año. Cuenta con 32 instalaciones de fabricación en tres continentes, incluidas instalaciones de sistemas de iniciación de última generación en Chile, Estados Unidos, Australia y México, y un equipo de ingeniería de alto nivel que apoya la entrega de productos explosivos, equipos y servicios de tronadura, así como el uso de tecnologías de vanguardia en todo el mundo.

DIFFERENTIAL ENERGY

Tecnología patentada de explosivos a granel, que permite controlar la distribución de la energía en el pozo/barreno de acuerdo a las características litológicas del macizo rocoso.

Differential Energy hace mejoras en seguridad, productividad, y cuidado de medioambiente, disminuyendo los costos de producción y aumentando el beneficio en la planta de procesamiento.

Seguridad:

  • El producto no es explosivo hasta que es depositado en el pozo de tronadura.

 

  • Reduce las posibilidades de flyrock ya que permite colocar un explosivo gasificado de baja densidad cerca del collar y/o en área de poco burden.

 

  • Mejora la estabilidad de los taludes, como resultado del control preciso de la energía en cada pozo.

 

  • La alta viscosidad de la emulsión evita que esta se introduzca en grietas y cavidades.

 

  • Las densidades de emulsión se pueden adaptar a la dureza de la roca.

 

 

Productividad:

 

  • El mismo producto para condiciones secas o húmedas, para roca dura, media y blanda.
  • Reduce los costos de inventario de los explosivos y simplifica la elaboración de presupuestos.
  • Elimina la necesidad de enviar y almacenar agentes de voladura al sitio.
  • Permite expandir la malla de perforación como resultado de las mayores presiones de detonación obtenidas.
  • Optimiza la cantidad de producto y minimiza el uso excesivo de explosivos para lograr la fragmentación deseada.
  • Utilización de energía precisa para cada aplicación, dureza de roca y perfil de tronadura.
  • El rendimiento no se ve comprometido por condiciones húmedas o largos tiempos de espera en comparación con ANFO y Heavy ANFO.
  • Optimiza la fragmentación de la roca, aumentando productividad de la pala, reduciendo los costos aguas abajo.
  • Mejora la precisión en la distribución de cargas explosivas y maximiza la eficiencia de la energía durante la tronadura.
  • Optimiza la fragmentación de la roca reduciendo finos y el sobre tamaño; la energía explosiva está mejor distribuida.
  • Reduce el desgaste en los equipos de carguío, transporte y conminución; la fragmentación es más consistente.

 

Medioambiente:

 

  • Minimiza la generación de gases nitrosos (NOx), con gran resistencia al agua y alto rendimiento
  • Reduce la contaminación de aguas subterráneas, ya que la viscosidad de la emulsión asegura que esta detone por completo.

 

Descarga la edición aquÍ : 

Revista G&M Gestión Minera N°114

2025 : Revista G&M Gestión Minera – Quién es Quién en la Minería-Minería Sustentable»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.