El proyecto Nueva Centinela, de Antofagasta Minerals, es una iniciativa de aproximadamente US$ 4.400 millones, que generará alrededor de 13 mil empleos durante su peak de construcción, traduciéndose en un fuerte estímulo a la economía de la región de Antofagasta y del resto del país.
Este proyecto permitirá duplicar la capacidad de procesamiento de minerales de Centinela y extender su vida útil por al menos 30 años más.
De esta forma, la Compañía podrá incrementar su producción anual de cobre en 144.000 mil toneladas, ubicándose entre los 15 mayores productores del mundo. Asimismo, la operación aumentará su producción de molibdeno y se transformará en uno de los mayores productores de oro de Chile, con lo cual se posicionará en el primer cuartil de costos de la industria. Es decir, en el grupo de compañías productoras de cobre con menores costos.
La aprobación de la inversión del proyecto Nueva Centinela es un hito fundamental para el crecimiento y la proyección futura del distrito minero en el que se encuentra la Compañía, así como también para el grupo Antofagasta Minerals.
La ejecución de este proyecto refleja el interés de Antofagasta Minerals por seguir invirtiendo en minería y sobre todo su confianza en el cobre y el papel que cumple en la transición hacia una economía bajas en emisiones, con tecnologías que ayudan a combatir el cambio climático y la contaminación.
También refleja confianza en los profesionales, trabajadores y trabajadoras de Antofagasta Minerals y de Minera Centinela, los que juntos forman un equipo de alto desempeño, capaz de innovar y enfrentar con éxito enormes desafíos.
Y por supuesto, es una muestra de la confianza del Grupo Minero en el país con una mirada de largo plazo, impulsando más y mejor minería, porque ésta es un aporte muy relevante al desarrollo y bienestar de los chilenos y chilenas.
“Esta decisión refleja la confianza que tenemos en el cobre y su papel clave en la transición hacia una economía baja en emisiones, en la capacidad de nuestros trabajadores y trabajadoras para impulsar grandes proyectos, y en que Chile continúa siendo un país que cuenta con las condiciones necesarias para el desarrollo de la minería con una mirada de largo plazo”, explicó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.
Proyecto Clave
Nueva Centinela, que es la mayor inversión minera iniciada en Chile en los últimos 5 años, incluye la construcción de una segunda planta concentradora de cobre en Minera Centinela y la ampliación de su planta para producir molibdeno.
Sus obras se iniciarán durante el primer semestre de 2024 y, en su punto más alto de construcción, se crearán cerca de 13 mil empleos. En su fase de operación, la compañía requerirá contratar a más de mil personas, entre trabajadores propios y contratistas.
«Nueva Centinela es un proyecto clave para nuestro crecimiento, ya que agregará 144.000 toneladas de cobre, 3.500 toneladas de molibdeno y 130.000 onzas de oro adicionales por año, con la primera producción esperada para 2027. Este proyecto contribuirá significativamente a la aspiración del Grupo de producir 900.000 toneladas de cobre en el largo plazo.
También es importante destacar que reducirá los costos de la compañía y que habilitará la explotación de dos mil millones de toneladas de reserva de mineral del distrito de Centinela”, indicó Iván Arriagada.
Con esta iniciativa para expandir su capacidad de producción, Minera Centinela se situará entre las 15 principales minas de cobre del mundo y se transformará en uno de los mayores productores de oro de Chile.
«Nuestra visión sobre las perspectivas a mediano y largo plazo del mercado del cobre es que el mundo se enfrenta a una importante escasez de este metal debido al aumento en la demanda que está generando la electrificación y descarbonización de las principales economías.
Nueva Centinela es una oportunidad para proporcionar cobre adicional a partir de nuestra base de recursos existente”, aseguró el Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.
Por su parte, el gerente general de Minera Centinela, Carlos Espinoza, destacó que “Nueva Centinela, además de aumentar nuestra producción de cobre, nos permitirá extender la operación de nuestra Compañía por al menos 30 años, aumentar la producción de molibdeno y transformarnos en uno de los mayores productores de oro de Chile, con lo cual nos posicionaremos en el primer cuartil de costos de la industria. Es decir, en el grupo de compañías productoras de cobre con menores costos”.
El ejecutivo explicó que el proyecto busca dar continuidad a las prácticas de innovación y sustentabilidad que caracterizan a Minera Centinela.
Es por ello que la iniciativa contempla seguir utilizando 100% de agua de mar sin desalar en la totalidad de su proceso productivo y energía eléctrica proveniente sólo de fuentes renovables, que no generan emisiones al ambiente.
También continuará aplicando la tecnología de relaves espesados, lo que le permite un uso más eficiente del agua.
Asimismo, impulsará nuevas iniciativas de electromovilidad, eficiencia energética, economía circular y control de material particulado. A su vez, también utilizará camiones y perforadoras autónomas.
Por otra parte, Nueva Centinela considera la implementación de una serie de acciones de inversión social: programas de becas, conservación patrimonial, obras de infraestructura, capacitación para la empleabilidad y desarrollo de proveedores locales, entre otras acciones que contribuyen a generar valor y mejorar la calidad de vida de las comunidades vecinas.
Inicio construcción de nueva planta concentradora de Minera Centinela
Antofagasta Minerals anunció la aprobación del proyecto, “con lo cual dimos inicio a la fabricación de todos los equipos principales y secundarios, junto al arranque de la etapa de construcción a realizarse entre los años 2024 y 2026, para permitir la entrada en operación en 2027.
Hoy contamos en terreno con más de 500 trabajadores y los equipos necesarios para iniciar el desarrollo de los primeros trabajos del mayor proyecto minero del país”, aseguró Jorge Meruane Boza, CEO de SalfaCorp, Consorcio a cargo de la ejecución.
Nueva Centinela, está ubicado a 180 kilómetros de Antofagasta, en la comuna de Sierra Gorda, y tendrá una capacidad de 95.000 toneladas de procesamiento por día (ktpd) de mineral, las que aportarán 144.000 toneladas de cobre, 3.500 toneladas de molibdeno y 130.000 onzas de oro una vez que la planta entre en producción en el 2027.
El alcance del contrato considera el desarrollo de la ingeniería de detalles, la adquisición de los equipos principales y secundarios, la construcción y montaje de la planta, el comisionamiento, puesta en marcha y ramp-up hasta su entrega a operaciones de la minera. Este nuevo contrato supera los 1.000 millones de USD y representa el principal paquete de ejecución dentro del proyecto de Nueva Centinela.
Al respecto, el gerente general de Salfa Montajes, Rodrigo Hübner, comentó que “el trabajo que estamos desarrollando para nuestro mandante, está a cargo de un equipo de primer nivel de profesionales, técnicos y trabajadores especializados en este tipo de proyectos de gran escala y que en los últimos años han trabajado juntos en proyectos de similares características y modalidad”.
Para el CEO de SalfaCorp, Jorge Meruane, “esta noticia ratifica la confianza que tiene la gran minería en la compañía para la ejecución de proyectos a gran escala, con su socio estratégico Fluor Corporation. Juntos representamos solidez y experiencia al momento de ejecutar un proyecto tan trascendental como éste, sustentada en la reconocida trayectoria de ambas empresas en proyectos similares”.
Bueno el proyecto pero párese ke paso por debajo de la mesa arreglado como botacion electoral soy de baquedano los cesante ke somos varios no figuramos en el total de mano de obra local ni tampoco estamos capacitado como dice el proyecto centinela 2