Teck celebra la Gran Apertura de Quebrada Blanca

 

Santiago, Chile – Teck Resources Limited (Teck) celebró hoy la inauguración oficial de su recientemente ampliada mina Quebrada Blanca (QB), en el norte de Chile, en una ceremonia especial a la que asistieron el presidente Gabriel Boric e invitados especiales, entre ellos representantes de las comunidades locales de la región de Tarapacá.

 

“La expansión de QB fue posible gracias a gran cantidad de personas talentosas y dedicadas que trabajaron para construir una de las minas de cobre más innovadoras y sustentables del mundo aquí en el norte de Chile”, señaló Jonathan Price, CEO de Teck. “QB es la piedra angular de la estrategia de crecimiento de cobre de Teck, y Chile es una parte importante del desarrollo futuro de nuestra compañía como productor líder de cobre. Quiero agradecer al gobierno chileno y a las comunidades de la Región de Tarapacá por su involucramiento y orientación, y a los miles de trabajadores que aportaron a la construcción de esta mina del future”.

 

Tras el proyecto de construcción de la Fase 2 de Quebrada Blanca, la nueva QB ampliada es una operación de larga duración con un importante potencial de expansión en el futuro y prácticas medioambientales de vanguardia:

 

Las operaciones de QB incluyen el área de la mina con una planta concentradora con una capacidad de producción de 140.000 toneladas al día; servicios básicos que incluyen 165 kilómetros de tuberías para transportar agua dulce a la mina y concentrado de vuelta al puerto, y líneas eléctricas; instalaciones portuarias costeras para cargar concentrado de cobre en barcos para su transporte y una planta desaladora de agua; y un Centro Integrado de Operaciones remoto de última generación ubicado en Santiago.

 

Beneficios Económicos

Durante la fase de construcción se crearon más de 30.000 puestos de trabajo. Durante las operaciones, QB empleará a más de 3.000 trabajadores locales directos e indirectos y se espera que aumente el PIB de la región en un 17%. Aproximadamente el 30% de los empleados son mujeres, cifra superior al promedio del sector minero mundial, y cerca del 42% vienen de la Región de Tarapacá.

 

Comunidades y la Inclusión

Desde el año 2012, Teck se ha relacionado y trabajado con las comunidades locales en el área del proyecto QB para crear beneficios tangibles en la región, los cuales continuarán durante toda la vida útil de la operación. QB ha firmado acuerdos con 17 comunidades indígenas locales y cinco sindicatos de pescadores, y ha establecido programas de monitoreo participativo, incluida la calidad del agua y el patrimonio cultural.

 

Durante la construcción en el área del puerto, los equipos de Teck descubrieron restos humanos momificados que databan aproximadamente del año 1100 A.C. En colaboración con las autoridades pertinentes, Teck llevó a cabo una documentación exhaustiva de la recuperación, utilizando fotogrametría 3D de precisión, con el fin de preservar la información para futuros estudios científicos y mejorar y preservar el patrimonio cultural de la localidad.

Sobre Teck
Como una de las principales empresas mineras de Canadá, Teck está comprometida con la minería responsable y el desarrollo de minerales con importantes unidades de negocio enfocadas en el cobre, el zinc y el carbón siderúrgico. El cobre, el zinc y el carbón siderúrgico de alta calidad son necesarios para la transición a un mundo con bajas emisiones de carbono. Con sede en Vancouver, Canadá, las acciones de Teck cotizan en la Bolsa de Toronto bajo los símbolos TECK.A y TECK.B y en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo TECK. Más información sobre Teck en www.teck.com o siga @TeckResources.

 

Azerta

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: