El fenómeno visual de ver el planeta al revés, con América del Sur hacia arriba, nos invita a reflexionar sobre la riqueza y el potencial de esta región. América del Sur, representada como el Triángulo del Litio, emerge como un epicentro de recursos naturales cruciales. Su abundancia de agua dulce se convierte en un recurso estratégico para impulsar las revolucionarias energías limpias, especialmente el Hidrógeno verde.
La percepción de ver el planeta invertido nos desafía a reconsiderar la importancia de las regiones geográficas. En esta perspectiva única, América del Sur se destaca como un protagonista clave.
América del Sur como el Triángulo del Litio:
Este giro visual nos lleva a reinterpretar la geografía sudamericana, enfocándonos en el Triángulo del Litio. Esta región, rica en litio, se erige como un pilar fundamental para la transición hacia tecnologías sostenibles, como las baterías de ion de litio esenciales para vehículos eléctricos.
Agua Dulce: El Tesoro de América del Sur:
América del Sur, al encontrarse en la parte superior de este enfoque invertido, resalta su tesoro más valioso: el agua dulce. En un mundo sediento de recursos hídricos, la región se posiciona estratégicamente como proveedora clave. Este recurso se vuelve aún más precioso en el contexto de las energías limpias, siendo fundamental para la producción de Hidrógeno verde.
Transformando el Futuro:
La visión de América del Sur hacia arriba nos guía hacia la comprensión de su papel en la revolución de las energías limpias. El Hidrógeno verde, obtenido mediante la electrólisis del agua con energía renovable, se convierte en un componente esencial para un futuro sostenible.
América del Sur, con su abundancia de agua, se erige como un actor clave en la producción de este recurso energético.
Conclusiones :
La imagen del planeta al revés nos insta a reconsiderar las narrativas convencionales y a explorar nuevas perspectivas. América del Sur, en esta visión invertida, revela su importancia estratégica como proveedor de recursos esenciales para la transición hacia un futuro más sostenible. Esta reinterpretación visual nos invita a reflexionar sobre la interconexión entre geografía, recursos naturales y el impulso hacia energías limpias.
Pamela Goicovich
Presidente CIL.
Cámara Internacional del Litio
José Gustavo de Castro Alem, Roberto Alfaro Cortes, Dr Aldo Boitano de Moras, Pamela Goicovich, Tamara Berrios Montoya. Alejandro Montt, Alfonso Domeyko Letelier, Sergio (Nano) Francisco Lepeley, Héctor Marambio Astorga,Tomás Cox Domingo Ruiz Matías Díaz, Dr. Erwin Plett,Embassy of Canada | Ambassade du Canada
CÁMARA INTERNACIONAL DEL LITIO
#CUMBRE_DEL_LITIO
» Energías del Cambio»
#litioparaelmundo #planetaverde #electromovilidad #sustentabilidad #agua
#litio #lithium #mineriaenergetica
#pueloscoya #pueblosoriginarios
#hidrogenoverde #mineriaenergetica #sociedad #airelimpio #america