En la fotografía German Arce se reunió con el fundador de la Cámara Minera de Chile Manuel Viera, CEO de Metaproject para conversar sobre temas relacionadas a la cooperación peruano chilena en temas mineros y desarrollo sustentable
La minería ha sido históricamente uno de los pilares fundamentales de la economía peruana. Con una riqueza natural inigualable en recursos mineros, el Perú se erige como uno de los líderes de la industria a nivel mundial. En una entrevista exclusiva con el señor Germán Arce, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, se abordan aspectos cruciales sobre el presente y el futuro de esta vital industria en el país.
La Importancia de PERUMIN
Uno de los temas centrales de nuestra conversación con el señor Arce fue el papel de eventos como PERUMIN en la promoción y el crecimiento de la industria minera peruana. Según el señor Arce, PERUMIN, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, ha experimentado un proceso de mejora continua que ha aumentado su presencia y su impacto en la industria.
Arce enfatiza que la presencia activa de empresas, ingenieros y profesionales en PERUMIN contribuye significativamente al desarrollo y la expansión de la industria minera. La exhibición de productos y servicios en este evento no solo promueve la industria, sino que también destaca la importancia de la minería para la economía peruana.
La Riqueza de Recursos Mineros
El Perú, junto con Chile y otros países de América Latina, posee vastos recursos mineros. Sin embargo, como destaca el señor Arce, la explotación de estos recursos varía significativamente. Algunos países aprovechan plenamente su potencial minero, mientras que otros no lo hacen.
Arce subraya que “la minería es un elemento crucial para sacar de la pobreza a numerosos hogares peruanos. En un mundo cada vez más dependiente de metales y minerales para el desarrollo tecnológico, la minería se convierte en un motor esencial para mejorar la calidad de vida de la población”.
La Electromovilidad y la Demanda de Cobre
La electromovilidad es un claro ejemplo de cómo la minería se vincula directamente con la vida moderna. Según Germán Arce, la demanda creciente de cobre para la fabricación de vehículos eléctricos es un indicio de la importancia continua de la minería en la era tecnológica.
El cobre, un recurso abundante en Perú, es esencial para la expansión de la electromovilidad y, por lo tanto, para el desarrollo sostenible. Esto subraya la relevancia de la minería en la transición hacia un mundo más limpio y sostenible.
Desafíos y Oportunidades en la Minería Peruana
El Presidente del Capítulo Minas del Colegio de Ingenieros, también abordó los desafíos que enfrenta la industria minera peruana, especialmente en relación con la regulación y los permisos gubernamentales. Se refirió al término «tramitología», que hace referencia a la complejidad y la demora en el proceso de obtención de autorizaciones.
Para Arce, una política diferente que simplifique estos procesos podría acelerar la puesta en marcha de megaproyectos mineros y, en última instancia, beneficiar a millones de personas a través de la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida.
Una Colaboración Internacional Similar
Finalmente, el señor Arce destacó las similitudes entre las industrias mineras de Chile y Perú, “Yo he vivido en Chile varios años trabajando justamente en minería, conozco el sector minero chileno, conozco el sector minero peruano y somos muy similares y tenemos que afrontar desafíos muy parecidos y obviamente aplicar tecnología también casi igual, la colaboración para sacar adelante un proyecto, aplicando tecnología con cuidado del ambiente, generando sustentabilidad en la empresa, beneficiarse con una fuente de trabajo, se benefician directa o indirectamente, entonces el desarrollo que el país está esperando, la coloración vendría muy acertada, a problemas similares hay soluciones comunes.
En resumen, la minería peruana no solo es esencial para la economía nacional, sino que también desempeña un papel vital en la satisfacción de la creciente demanda global de recursos minerales necesarios para la tecnología y la electromovilidad. Superar los desafíos regulatorios y fomentar la colaboración internacional son pasos clave para aprovechar plenamente el potencial minero de Perú y mejorar la calidad de vida de su población.
Luis Fernández C
Corresponsal G&M Gestión Minera en Perumin 36