El encuentro más relevante de la industria minera nacional e internacional, que se llevara a cabo los días 11,12 y 13 de octubre en Santiago.
La vigésimo tercera versión del simposium organizada por los estudiantes de minería de la Universidad de Santiago de Chile; presenta grandes avances y novedades.
SIMIN abarcará temas de Minería y Metalurgia, Minería Verde y No Tradicional, Minería 4.0 y Desafíos Tecnológicos, entre otras más. Además, se contarán con los siguientes cursos técnicos: Introducción al Panel Caving, dictado por el académico Patricio Cavieres; Peligro sísmico en minería subterránea, dictado por el Dr. Juan Jarufe; Integración operacional de la tecnología Measurement-while- drilling (MWD), dictado por Alberto Fernández, investigador y académico (UPM, USACH); por último se contará con la colaboración de la plataforma ADIEM con los siguientes cursos: Rescate en minería Subterránea y Desarrollo y preparación de mina subterránea.
En esta nueva edición se buscará mostrar las nuevas tecnologías en la industria y lo esfuerzos que se están realizando para generar una minería verde, por ello SIMIN 2023 contará con paneles de conversación de expertos, en donde la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN) tendrá participación en función de panelistas, también se tendrá participación de grandes ejecutivos del mundo minero.
El objetivo de la edición actual es visibilizar los grandes cambios que se encuentra realizando el mundo minero y dar a conocer a los actores que son líderes del proceso.
SIMIN