Este miércoles se comunicó la muerte de Karen Poniachik a los 57 años, la primera mujer en ser ministra de Minería en Chile y hasta hoy una figura recordada como clave en el ingreso de nuestro país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
La noticia fue confirmada por el exdiputado (DC) Gabriel Silber en su cuenta de Twitter: «Lamentamos la partida de Karen Poniachik Z.L quien fuera ex Ministra de Minería y destacada servidora pública», comentó en la red social.
El demócrata cristiano lamentó su deceso, ya que se trataba de «una gran persona que nos deja. Nuestros cariños y condolencias a su familia».
La noticia ha generado reacciones, con figuras públicas que han lamentado su fallecimiento. Una de ellas, la actual ministra de Minería, Marcela Hernando. «Quiero lamentar profundamente el fallecimiento de Karen Poniachik, quien fuera ministra de Minería, la primera mujer Ministra de Minería. Y en lo particular, referirme a ella con mucho cariño y nostalgia». Así mismo, agregó que «ella fue una mujer tremendamente fuerte, le tocó enfrentar tremendos desafíos en el momento en que ella fue ministra de Minería. En ese tiempo trabajé con ella desde la Región de Antofagasta y en un periodo en el cual era además ministra de Energía y Minería. Y como ministra de Energía le tocó enfrentar lo que significó el término de suministro de gas desde Argentina y partir con un enfoque tremendamente audaz y proactivo respecto de energías renovables no convencionales».
ras su paso por Minería, Poniachik fue designada en marzo de 2008 por el Gobierno como representante en las negociaciones para que Chile entrara a la OCDE, que en 2007 fue invitado por el bloque para dar inicio al proceso que finalmente culminó en enero de 2010.
Así, Chile fue el primer país sudamericano en ingresar al grupo y se volvió el miembro número 31.
Hasta su deceso, la periodista de la Universidad Católica se desempeñaba – desde junio de 2011 – como directora del Columbia Global Centers en Santiago, donde el plantel estadounidense le seguía el pulso a temas como cambio climático, de género, salud e innovación.
Al mismo tiempo, según su perfil de LinkedIn, tuvo pasos por empresas como Terpel, la British American Tobacco Chile, E-CL, Nuevo Pudahuel y el Metro de Santiago.
Hasta hoy era miembro de las juntas de Global Americans, Chapter Zero Chile, Círculo de Directores, Women Corporate Directors, la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio, la Minera Lundin, ISA InterChile, JetSMART y Somos Aclara.
Aunque se desconoce la causa de muerte, Poniachik recibió un diagnóstico de cáncer de mama a los 35 años.