En Negociación Colectiva Reglada: Minera Zaldívar cerró acuerdo con Sindicato de Supervisores

 

  • El entendimiento marca un nuevo hito en las relaciones laborales de la Compañía y fue alcanzado sobre la base del diálogo y el trabajo colaborativo entre distintos representantes de la mesa negociadora, lo que será plasmado en un nuevo Contrato Colectivo que tendrá una duración de 36 meses.

 

  • “Hay que destacar el compromiso, la altura de miras y la voluntad de llegar a acuerdos de quienes participaron en este proceso, ya que supieron encontrar un equilibrio que permitiera beneficiar a todas las partes involucradas, lo que nos llena de satisfacción y nos permite seguir avanzando para enfrentar juntos los desafíos futuros de Minera Zaldívar”, expresó el Gerente General, Julio Castillo.

 

Antofagasta, 2 de septiembre de 2022

 

Con un acuerdo entre ambas partes cerró la negociación colectiva reglada de Minera Zaldívar y su Sindicato de Supervisores, proceso que había iniciado el 28 de junio y que fue aprobado por la asamblea de socios y socias durante la mañana de hoy.

 

El contrato colectivo resultante tendrá una vigencia de 36 meses y entre los beneficios alcanzados considera un aumento de un 1,8% en el sueldo base y un bono de término de negociación de 11,4 millones de pesos. El entendimiento permitió integrar los intereses de la Compañía, de las supervisoras y supervisores, velar por la sustentabilidad de la operación e introducir a la vez una serie de mejoras que impactarán positivamente la productividad.

 

En cuanto al proceso de negociación, Julio Castillo, Gerente General de Minera Zaldívar, expresó que “hay que destacar el compromiso, la altura de miras y la voluntad de llegar a acuerdos de quienes participaron en este proceso, ya que supieron encontrar un equilibrio que permitiera beneficiar a todas las partes involucradas, lo que nos llena de satisfacción y nos permite seguir avanzando para enfrentar juntos los desafíos futuros de Minera Zaldívar”.

 

Según explicó el máximo ejecutivo de la Compañía, lo importante de este acuerdo es que recoge tanto las inquietudes de las personas integrantes del Sindicato como los aspectos que a la empresa le interesaba resguardar en términos de seguridad, sustentabilidad y excelencia operacional, porque la supervisión es clave en para fortalecer los procesos y para hacer valer siempre la seguridad y salud de las personas por sobre cualquier consideración.

Sin duda, el exitoso término marca un nuevo hito en las buenas relaciones entre la empresa y los supervisores sindicalizados, fortaleciendo el trabajo colaborativo y asegurando la sustentabilidad del negocio en el futuro de forma responsable.

 

GERENCIA DE ASUNTOS PUBLICOS NORTE

ANTOFAGASTA MINERALS

Revista G&M Gestión Minera N°103

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.