Minera Los Pelambres es un yacimiento de sulfuro ubicado en la región de Coquimbo, en Chile, a 240 kilómetros al norte de Santiago. Su producción es de concentrado de cobre –que contiene principalmente oro– y concentrado de molibdeno, mediante un proceso de molienda y flotación.
Tras más de 20 años de presencia y aprendizajes en la Provincia del Choapa, en Los Pelambres buscan iniciar la siguiente etapa de desarrollo de la compañía, extendiendo el plazo de operación más allá de 2035.
Los Pelambres Futuro es la visión de largo plazo que mantiene la compañía, que surge de la permanente búsqueda por una mejor convivencia en el territorio. Es por eso que en Minera Los Pelambres aseguran estarse preparando para enfrentar nuevos desafíos, insertos en un valle con una histórica vocación minera, agrícola y agropecuaria, y en el que conviven con diversas comunidades, cada una de ellas con su propia identidad.
Por una mejor minería
Desde Los Pelambres aseguran estar convencidos de que “nuestra actividad es una contribución importante al desarrollo de los habitantes de la Provincia del Choapa, quienes hoy tienen una mejor calidad de vida, en parte gracias a las oportunidades abiertas por Minera Los Pelambres, no solo a través de la generación de empleo y del desarrollo de proveedores locales, sino también por la inversión social que ha realizado”.
En la compañía cuentan, además, que “Desde 2014 hemos impulsado la participación, la transparencia y los acuerdos en nuestra relación con los habitantes y los municipios de la Provincia del Choapa, a través del programa Somos Choapa.
Este programa se sustenta en una alianza institucional, expresada en la voluntad de colaboración entre cada municipalidad con Minera Los Pelambres. Por ejemplo, entre 2014 y 2020 se desarrollaron 151 iniciativas que suman poco más de US$25 millones”, a lo que agregan “Queremos seguir impulsando la minería como una actividad económica que aporta recursos, desarrollo y oportunidades al país, a la Región de Coquimbo y a sus vecinos, al mismo tiempo que genera rentabilidad para los accionistas”.
Promoviendo la gestión sustentable de los recursos naturales
De acuerdo a COCHILCO, Minera Los Pelambres es una de las operaciones mineras con el uso más eficiente del recurso hídrico, ya que recircula el 85% de sus aguas industriales. Además, aportan activamente en la gestión hídrica del Choapa, promoviendo el uso sustentable del agua y dándole prioridad al aseguramiento del consumo humano a través del fortalecimiento de los sistemas de Agua Potable Rural (APR).
“El cuidado del agua es esencial en nuestra gestión. Hemos conversado con los vecinos del Valle, con los regantes y con las autoridades en distintas instancias y tomamos la decisión de avanzar hacia un uso creciente de agua de mar. Seremos la primera compañía minera de la zona central de Chile que operará principalmente con agua de mar, lo que es un paso muy importante hacia una minería más sustentable” explican desde la compañía
Generación de Cambio.
Comprendiendo la relación necesaria entre las compañías mineras, con sus stakeholders, Los Pelambres ha enfocado su labor en generar beneficios a la operación, a sus trabajadores y colaboradores, como también a las comunidades con las que comparten el territorio donde operan.
“Hemos generado cambios positivos en la región, dando trabajo a personas que viven en esta zona y relacionándonos con nuestros vecinos, para crecer juntos y multiplicar nuestra contribución al territorio.
Para generar cambio en cómo se hace la minería que marcará precedentes para el futuro, mantenemos un modelo operativo que busca mejorar las dinámicas de trabajo, fortaleciendo los procesos de planificación, operación y mantención, soportados por una nueva función de excelencia operacional que busca la mejora continua” aseguran.
Este nuevo modelo de gestión operacional permitirá a Minera Los Pelambres a estandarizar criterios, equilibrar roles y clarificar responsabilidades de todo su equipo de trabajo, además de generar acuerdos y mejorar la efectividad de las interacciones entre áreas.
En definitiva, se considera una generación de cambio:
- Porque es un grupo joven, que en poco tiempo se ha convertido en una de las principales compañías mineras del mundo.
- Porque transforman rocas en cobre, riquezas mineras, en aportes para el desarrollo de las zonas que les acogen.
- Porque generan cambios positivos en la vida de los trabajadores, colaboradores y de muchas personas que viven en torno a sus operaciones.
- Porque buscan nuevas formas de hacer su trabajo, integrando agua de mar, energías renovables, relaves espesados y aprenden de los errores.
- Porque quieren seguir creciendo y, de esta forma, multiplicar su contribución.
- Porque están comprometidos con una minería distinta, virtuosa, inclusiva y sustentable.