22 personas trabajaron en este proceso desde su inicio en junio de 2020.
- Las 22 personas que conforman al equipo de esta área estuvieron involucradas en este programa de gestión global, lo cual fue fundamental para lograrlo.
- Esto permitirá que Kinross Chile sea una de las únicas mineras nacionales en realizar pruebas y tomar mediciones de las barras metal doré de manera autónoma, para luego entregar la información al organismo gubernamental fronterizo.
En enero de este 2022 el laboratorio químico de Kinross La Coipa obtuvola acreditación por las normas ISO 17.020, que fija los criterios generales para el funcionamiento como organismo de inspección, y la ISO 17.025, cuyo estándar internacional establece los fundamentos que deben cumplir los recintos de ensayo y calibración. Todo esto, después de un proceso que duró un año y medio, aproximadamente.
Guillermo Olivares, gerente general de Kinross La Coipa, asegura que “este es un gran logro para la compañía, ya que confirma la calidad del trabajo que se realiza en nuestras diferentes áreas”, y además supone un gran ahorro económico debido a que “nos permite realizar la gestión de exportación de forma directa, sin tener que contratar a externos para avalar que la producción salga de acuerdo a la normativa”.
El proceso en sí se cumplió una vez que el Instituto Nacional de Normalización (INN) levantó las no conformidades que habían quedado pendiente de la última auditoría on-line, reconociendo, con ello, la competencia que tiene los profesionales de Minera Kinross para cumplir con las exigencias del Servicio Nacional de Aduanas para exportar las barras de metal doré.
Esta certificación convierte a esta faena minera en la primera en implementar un sistema de gestión integrado y en uno de los pocos que alcanza esta nombradía en Chile, según lo que informa Jorge Olivares, jefe de laboratorio químico en La Coipa, quien también asegura que con esta acreditación el laboratorio responde a las exigencias de la aduana de Chile.
Los sellos ISO 17.020 y 17.025 certifican, por un lado, la calidad de este laboratorio en cuanto a las actividades técnicas de ensayo, y por el otro, el reconocimiento de organismo de inspección con capacidad para “tomar la muestra del doré del horno y hacer el pesaje de las barras para traspasar esa información a la aduana de Chile”, de acuerdo con el jefe del área.
En pocas palabras, esto significa que Kinross Chile cuenta con la confianza de poder manipular tanto la documentación como las actividades técnicas, lo cual le otorga un plus.
El equipo logró llegar a un consenso de la forma en la que trabajarían
Fuente: Feedback