- El evento se realizará entre el 10 y 13 de noviembre y Tesacom, pionera en IoT, también será expositora en la edición presencial que tendrá lugar en abril de 2021.
Santiago, Chile, 05 de noviembre de 2020.- Con el objeto de dar a conocer su amplia oferta tecnológica de productos, servicios y soluciones satelitales orientados a la minería, Tesacom estará presente en la versión virtual de Expomin 2020, evento que se desarrollará entre el 10 y 13 de noviembre en la plataforma de www.expomin.cl
En esta oportunidad, Tesacom dispondrá de un stand virtual donde exhibirá y compartirá información de su portafolio, dentro del cual se destacan las soluciones satelitales de su partner Inmarsat (telefonía, banda ancha, monitoreo de activos y relaves mineros, y exploración minera). Además, los usuarios que visiten Tesacom podrán realizar consultas en línea a los ejecutivos de esta compañía.
“Estamos muy contentos de poder estar presentes en este importante evento virtual porque sabemos que muchas veces las actividades mineras tienen lugar en zonas aisladas; en donde las comunicaciones de voz y datos, junto con aplicaciones de gestión remota, juegan un rol clave para la seguridad del personal y continuidad de las operaciones en terreno”, sostiene Daniel Malaiu, Gerente General de Tesacom en Chile.
El ejecutivo agrega que “la labor de exploración minera comprende el levantamiento y transferencia de datos desde sitios aislados, los cuales posteriormente deben ser analizados y evaluados. Por esta razón, resulta indispensable disponer de una conectividad móvil que sea confiable y robusta, como la que ofrece la tecnología satelital de Inmarsat”.
Asimismo, destaca una solución de monitoreo satelital para las presas de relaves mineros, que consiste en un servicio administrado y habilitado por satélite que ofrece un nuevo nivel de visibilidad, permitiendo a las empresas y reguladores ver todos los puntos de datos en un panel, por una única tarifa mensual.
“Dado que son un gran problema ambiental y representan un riesgo significativo para los operadores de la minería, el estado y la condición de las presas de relaves son factores que deben ser monitoreados constantemente, pues es clave garantizar operaciones seguras y evitar daños ambientales catastróficos y la pérdida de ingresos”, manifiesta Daniel Malaiu.
Más información en www.tesacom.net/industrias/mineria
Acerca de Tesacom
Empresa con más de 20 años de trayectoria y más de 120 profesionales brindando soluciones integrales de comunicación satelital en la región, con presencia en Argentina, Chile, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Compañía pionera en proyectos asociados a Internet de las Cosas -IoT- brinda plataformas de comunicaciones para gestión de activos y recursos de forma remota, desarrolla redes de movilidad e interoperabilidad, soluciones multimedia, aplicaciones de software y desarrollo de hardware. Brinda servicios a los principales organismos de Gobierno, Defensa y organizaciones de ayuda humanitaria, empresas y particulares de los mercados Marítimo y Fluvial, Petróleo y Gas, Agricultura, Acuicultura, Minería, Energía, Turismo y Transporte e Integradores, entre otros. Para mayor información, visite www.tesacom.net
Punto de Prensa